Bombas eléctricas de fuelle químico JP-900
Bombas de fuelle químicas - de polipropileno y PVDF para bombear medios agresivos como ácidos y álcalis
• Accionamientos eléctricos en 230/400 V o 230 V
• Variador de frecuencia opcional para regular el caudal
• Posibilidad de cambiar la dirección del caudal cambiando el sentido de giro del motor
• Carcasa de la bomba de polipropileno y PVDF, polietileno como opción
• Componentes no metálicos de la bomba en contacto con el medio
• Conectores de manguera y conexiones roscadas con rosca hembra
• Uso de mangueras flexibles en lugar de un tubo de aspiración rígido
• Autocebante
• Capacidad absoluta de funcionamiento en seco
• Fuelles de bomba de FKM o EPDM, Buna (NBR) para aceites
• Cinco tamaños de bomba diferentes
• Caudales hasta máx. 70 l/min.
• Presiones de descarga hasta máx. 4,2 bar



Datos técnicos
JP-900.05, capacidad nominal 05 l/min.
JP-900.10, capacidad nominal 10 l/min.
JP-900.18, capacidad nominal 18 l/min.
JP-900.35, capacidad nominal 35 l/min.
JP-900.70, capacidad nominal 70 l/min.
Los datos de rendimiento indicados son valores medios, basados en agua a temperatura ambiente y se determinaron con fuelles de bomba fabricados en EPDM.Otros materiales pueden dar lugar a caudales diferentes. Durante el funcionamiento continuo, las bombas solo deben funcionar en el rango marcado en azul.
Funcionalidad
Nuestras nuevas bombas de fuelle para productos químicos se basan en el principio de una bomba de desplazamiento positivo o lobular rotativa. Gracias a su diseño sencillo y sus numerosas posibilidades, estas bombas son la solución óptima para sus tareas de bombeo agresivas y exigentes.
El fluido es empujado por el pistón (rotor) que gira excéntricamente en el interior de la carcasa de la bomba, desde la boca de aspiración hacia la boca de impulsión. El sentido de flujo de la bomba se corresponde con el sentido de giro del motor. En ambas direcciones de flujo, las bombas suministran toda su capacidad de bombeo.
Un componente elástico de caucho (el llamado fuelle de la bomba) cubre completamente el rotor y está disponible en varios materiales: FKM, EPDM, Buna (NBR) para aceites. Al mismo tiempo, la brida y la placa final presionan firmemente el fuelle de la bomba contra la carcasa. Como resultado, el rotor y los componentes internos de la bomba están completamente separados del medio transportado. Por lo tanto, el fluido bombeado sólo entra en contacto con la superficie interior de la carcasa y la superficie exterior del fuelle elástico de la bomba, siendo este último el único componente sujeto a desgaste natural.
La brida de la bomba y la placa final son de acero fundido duradero y están especialmente recubiertas. Gracias a su diseño cerrado, el eje y los cojinetes están bien protegidos contra las influencias externas agresivas.
Autocebado, funcionamiento en seco y desgaste mínimo
Gracias a su diseño, las bombas de fuelle para productos químicos son autocebantes y totalmente seguras para el funcionamiento en seco. Son adecuadas para uso móvil y estacionario y garantizan el máximo nivel de seguridad y flexibilidad al bombear productos químicos agresivos como ácidos y álcalis.
Las bombas no contienen juntas móviles, prensaestopas ni válvulas y son insensibles a las partículas blandas.
Motores y opciones
A diferencia de las bombas de diafragma accionadas por aire, estas bombas son especialmente eficientes desde el punto de vista energético y convencen por sus bajos costes energéticos y de funcionamiento.
La velocidad de accionamiento de todas las bombas es de 1.500 rpm, con una potencia requerida de 0,25 kW para los tamaños JP-900.5 a 18, 0,37 kW para el tamaño JP-900.35 y 0,55 kW para el tamaño JP-900.70. Gracias al motor eléctrico, las bombas funcionan independientemente del sentido de giro, lo que permite invertir la dirección del caudal. El caudal puede ajustarse mediante un variador de frecuencia.